El embajador de Indonesia dona al Museo de la Música una orquesta Jegog formada por más de treinta instrumentos

El embajador de Indonesia en España, Slamet Santoso Mustafá, ha donado al Museo de la Música Étnica de Barranda una espectacular orquesta Jegog, formada por unos treinta instrumentos policromados y realizados en bambú. La donación la han recibido en la mañana de hoy el alcalde, Domingo Aranda; el concejal de Turismo, Gonzalo López-Augüy, y el director del Museo de la Música Étnica de Barranda, Carlos Blanco, quienes han dedicado unas afectuosas palabras de agradecimiento al Gobierno indochino por este regalo que viene a completar una de las colecciones de instrumentos musicales más importantes del mundo.

El director del Museo de la Música ha explicado que se trata de la única agrupación exótica de este tipo que hay en Europa. “Es una joya de excepcional valor, formada por instrumentos de gran envergadura”, ha afirmado el musicólogo Blanco Fadol. Por su parte, el alcalde ha querido agradecer al embajador de Indonesia su importante contribución al museo, aumentando el legado de la colección de instrumentos Blanco Faldol.

Slamet Santoso ha afirmado que el Museo de Barranda es, con su colección de instrumentos de diferentes países y etnias del mundo, “un fiel reflejo de la cultura mundial y un espacio que transmite unión y paz a través de los sonidos musicales”.

Debido a las grandes dimensiones de la orquesta, en el museo se van a exponer de forma permanente cuatro de las más de treinta piezas que la integran la composición.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó