Aprobados los proyectos para la construcción de una pista de fútbol 7 y el Centro de la Mujer

La pista de fútbol 7 cuenta con un presupuesto de 622.000 euros y el Centro de la Mujer de 500.000 euros

El Ayuntamiento de Caravaca, en su última Junta de Gobierno ordinaria, aprobó los proyectos y pliegos de condiciones para la construcción de una pista fútbol 7 y del Centro de la Mujer.

El campo de fútbol 7 forma parte del proyecto de mejora de las instalaciones de El Salvador iniciado hace varios años por la Concejalía de Deportes para dotar a la ciudad de unas pistas homologadas y adaptadas para encuentros y eventos deportivos aceptados por la federación. Esta infraestructura deportiva, cuyo presupuesto asciende a 622.000 euros, será independiente del campo principal para posibilitar la celebración de varias actividades de forma simultánea. El campo, ubicado sobre una superficie de 4.275 metros cuadrados, será de césped artificial y contará con una zona habilitada para la colocación de graderío.

Por otra parte, el Centro de la Mujer se construirá en la calle Pedro Campos, junto al jardín de El Cejo, con un presupuesto que ronda los 500.000 euros. El inmueble contará con distintas dependencias como despachos, salas para talleres, aula de informática y salón multiusos para asambleas, exposiciones y conferencias. De esta forma, se aglutinarán en un mismo espacio los distintos servicios que se prestan desde la Concejalía de Mujer.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó