Ritmos de percusión y danzas afro-cubanas para festejar la Noche de San Juan en el Museo de la Música

Actuará el grupo cubano Oshún, compuesto por 18 mujeres formadas en la escuela de percusión Tambores sin Fronteras

El Museo de la Música Étnica celebrará la Noche de San Juan con ritmos de percusión y danzas afro americanas. La noche más mágica del año, que en esta ocasión se adelanta al próximo sábado, 20 de junio, contará con la participación del grupo cubano Oshún formado por 18 mujeres. Además, en el patio de museo se encenderán las tradicionales hogueras y alrededor de ellas se colocarán bidones de aceite y maracas para que todo aquél que lo desee pueda sumarse a los ritmos de la batukada que actuará durante parte de la noche.

Oshún pondrá en escena un espectáculo lleno de colorido, sensualidad, ritmo y movimiento a cargo de la bailarina y coreógrafa Mariela Peña Raez, la cantante Rosa Cruz y dieciséis percusionistas formadas en la escuela de percusión Tambores Sin Fronteras. La representación gira en torno a Oshún, deidad de la cultura del pueblo Yoruba. Con ritmos afro-brasileños, bailes afro-cubanos y cantos ancestrales, estas 18 mujeres llenan de pureza, alegría y fuerza femenina el escenario.

La Noche de San Juan del Museo de la Música Étnica comenzará con un pasacalles con batukada que partirá desde la plaza de la iglesia de la Candelaria a las 22.00 horas. Seguidamente, sobre las 22.30 horas, comenzará la actuación de Oshún para finalizar con la percusión a cargo del público en el patio del museo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó