El Caracol Andador actúa en el ciclo “A la luna de Barranda”

El concierto estará inspirado en las joyas del cancionero español grabadas por Federico García Lorca y La Argentinita

El Caracol Andador actuará el sábado en el Museo de la Música Étnica dentro del ciclo de conciertos “A la luna de Barranda”. La propuesta de este grupo de reciente formación está inspirada en las joyas del cancionero español grabadas a principios de los años treinta por Federico García Lorca y La Argentinita. Con nuevos arreglos y matices actuales, ofrecerán versiones de composiciones como “En el café de chinitas”, “Las tres hojas”, “Anda jaleo”, “Los cuatro muleros” o “Las morillas de Jaén”.

El Caracol Andador es un nuevo proyecto que ha reunido a varios músicos de consolidada trayectoria. En él se integran el guitarrista Jesús Ronda, el saxofonista Alberto Requejo, el bajista Chuchi Marcos, el batería Armando Fernández y Jaime Lafuente en la voz. Procedentes de géneros tan variados como el jazz, el folk, el rock o la canción de autor, se unen para mostrar una particular visión de la canción popular.

El ciclo “A la luna de Barranda”, que comenzó la pasada semana con el exitoso concierto de Sole Giménez, continuará este sábado a las 22.30 horas en el patio del Museo de la Música Étnica con la propuesta de El Caracol Andador. La entrada será libre hasta completar aforo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó