Expertos en patrimonio histórico se reúnen en Caravaca para participar en un curso de la Universidad Politécnica

El curso abordará las principales actuaciones en materia de restauración e intervención arqueológica realizadas en la Región

El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, presentó ayer el curso “Restauración, gestión y difusión del patrimonio construido” que durante cuatro días reunirá a expertos en la materia en el Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz. Durante las distintas jornadas, organizadas por la Universidad Politécnica de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca y la Dirección General de Universidades, se analizarán a modo de ejemplo la intervención arqueológica realizada en el Camino del Molino de Caravaca y las restauraciones integrales del Casino de Murcia y la Casa Consistorial de Mazarrón.

El director del curso, el arquitecto Pedro Enrique Collado, explica que este curso “pretende seguir contribuyendo a la formación interdisciplinar de los profesionales que intervienen en los procesos de restauración y conservación del Patrimonio Histórico construido, consolidándose con foro abierto de reflexión, debate e intercambio de ideas y experiencias entre especialistas, profesionales y alumnos, teniendo, por tanto, como objetivo principal, facilitar y motivar el debate técnico y científico”.

Entre los temas planteados, destacar la conferencia inaugural pronunciada en la tarde de ayer por el profesor titular de Prehistoria de la Universidad de Murcia, Joaquín Lomba, sobre el yacimiento prehistórico del Camino del Molino, donde se localizaron unos 1.300 esqueletos de hombres, mujeres y perros, así como diversos objetos con una antigüedad unos 2.400 años a.C. de antigüedad.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó