Estudiantes de Secundaria participan en un programa de prevención de violencia de género

El programa, subvencionado por la Concejalía de Educación, ha comenzado hoy en el IES San Juan de la Cruz

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Caravaca ha subvencionado un programa de prevención de violencia de género en adolescentes que se llevará a cabo en los tres centros que imparten educación Secundaria en el municipio. Los talleres y charlas, que han comenzando hoy en el IES San Juan de la Cruz, serán impartidos por la Asociación Avida, formada por las profesionales de Gabinete de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Caravaca (CAVI).

El concejal de Educación, Juan Pedro Sánchez, que ha estado presente en la apertura del programa junto al director del San Juan, Isidro de la Ossa, y la trabajadora social, Mª Rosa Andreu, ha indicado que éste es el cuarto año que se lleva a cabo este programa entre los estudiantes de 3º de la ESO y que objetivo que es prevenir comportamientos asociados con la violencia de género y estimular actitudes de rechazo hacia los mismos desde edades tempranas.

Las profesionales del CAVI alternarán contenidos teóricos y prácticos para concienciar a los jóvenes de la importancia de condenar y denunciar el maltrato físico y/o psicológico. El alumnado participará además en un foro de debate sobre temas relacionados con la violencia de género, como el machismo, las estructuras de poder patriarcales o los mitos socioculturales

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó