Caravaca acoge la conferencia internacional Geoeventos y Patrimonio Geológico

Unos 160 expertos abordarán las últimas investigaciones geológicas y los problemas ambientales del siglo XXI

El programa incluye dos conferencias abiertas al público y una exposición de fósiles de la Región

Unos 160 expertos abordarán las últimas investigaciones geológicas y los problemas ambientales del siglo XXI en el marco de la Conferencia Internacional Geoeventos y Patrimonio Geológico, que se celebrará del 15 al 18 de septiembre en Caravaca de la Cruz. Este evento, que ha tenido una gran acogida en el ámbito científico, ha sido presentado por el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, acompañado del coordinador de la conferencia, Marcos Lamolda, y del profesor de la Universidad de Murcia Francisco Guillén.

Esta conferencia internacional, que se celebra en Caravaca con coincidiendo con el Año Santo 2010, pretende acercar la geología a los ciudadanos como una de las claves para entender y cuidar el planeta. Para ello, se han programado dos conferencias abiertas al público denominadas "Contingencias en la salida del hombre de África" y "Riesgos geológicos en la Cordillera Bética", además de una exposición sobre los fósiles de la Región de Murcia. Los participantes expondrán 100 comunicaciones científicas y tienen previsto participar en varias excursiones geológicas en Murcia, Teruel y Almería. Asimismo, visitarán la Capa Negra del Barranco del Gredero de Caravaca, como el lugar más importante de la Región de de Murcia en cuanto a patrimonio geológico.

Del 15 al 18 de septiembre tendrá lugar una reunión del Programa Internacional de Correlación Geológica, el simposio Geoeventos, la primera reunión del grupo de trabajo de la Asociación Europea para Conservación del Patrimonio Geológico y un curso para profesores de Secundaria sobre la Cordillera Bética.

La conferencia está organizada por la Asociación Europea para la Conservación del Patrimonio Geológico (ProGEO), el Ayuntamiento de Caravaca, el Centro de Profesores y Recursos de Cehegín, el Comité Nacional Español del Programa de Correlación Geológica (PICG) y la Sociedad Geológica de España (Comisión de Patrimonio Geológico). Además, colaboran una veintena de instituciones entre sociedades científicas, universidades, ayuntamientos y fundaciones.

- 16 de septiembre:

18.00 horas. Conferencia abierta "Contingencias en la salida del hombre de África". En Salones Castillo de la Cruz

- 17 de septiembre:

19.00 horas. Conferencia abierta "Riesgos geológicos en la Cordillera Bética". En Salones Castillo de la Cruz

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó