El historiador arabista Emilio Molina ofrece una conferencia sobre la Ventana de la Aparición

Los misterios que rodean a la Ventana han sido objeto de múltiples estudios a lo largo de la historia

El historiador Emilio Molina López hablará de la Ventana de la Aparición en una conferencia programada para mañana, jueves 21 de octubre, a las 20.30 horas en el Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz. Durante la charla, el arabista caravaqueño expondrá los argumentos que restan credibilidad a la traducción de los signos de la ventana realizada por el morisco Miguel de Luna.

El caravaqueño Molina López se aproximará durante su ponencia al contexto histórico y enigmas que rodean a la Ventana de la Aparición, el óculo de piedra formado por 42 signos que se localiza en el interior de la Basílica de la Vera Cruz y que ha sido estudiado y analizando a lo largo de la historia por decenas de historiadores y especialistas.

El catedrático de la Universidad de Granada Emilio Molina López es miembro de la Sociedad Española de Estudios Árabes, de la Unión Europea de Arabistas e Islamólogos y académico correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio de Murcia, entre otras instituciones. Ha simultaneado su actividad docente en la Universidad de Granada con amplias estancias en las Universidades de Damasco, Rabat, Fez o Paris. Además, ha realizado numerosos estudios y participado en congresos, jornadas y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, la directora general de Calidad y Competitividad Turísticas, Eva Reverte, y Joaquín Ruiz, por parte de la productora Crash Music, han anunciado la última incorporación al cartel del festival

La Región de Murcia exportó calzado por valor de más de 96 millones de euros en 2024 a Italia, Francia y Alemania, entre otros

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras