Caralluma y Ecologistas en Acción exigen una mejor gestión del comedero de buitres de Mojantes

Caralluma y Ecologistas en Acción de la Región de Murcia celebraron el pasado domingo una jornada de protesta por la más que deficiente gestión que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia está haciendo del muladar de la Sierra de Mojantes, en el término municipal de Caravaca de la Cruz. Esta situación ha provocado que el número de parejas de la colonia de buitres de Mojantes se haya reducido en los últimos años de 21 a 8 parejas reproductoras en la actualidad, lo que supone un descenso superior al cincuenta por ciento.

Una treintena de miembros de ambas asociaciones ecologistas visitaron el muladar de Mojantes  y desplegaron una pancarta en su puerta donde se podía leer: “La gestión del muladar deja mucho que desear”. Llamaban así la atención del estado de abandono en que se encuentra, de la falta de alimento que están teniendo los buitres y de la falta de planificación y temporalización en los aportes que se han hecho hasta el momento, dándose la circunstancia de que se llevan puntualmente cantidades enormes que estas aves no pueden eliminar seguidos de periodos muy largos, de hasta una año completo como ocurrió el pasado 2009, sin ningún aporte. Esto provoca la putrefacción de muchos de los cadáveres y no evita el hambre de los buitres.

Además, se da la circunstancia de que recientemente se ha instalado una cadena y un candado en el camino de entrada y en la puerta de la valla del muladar para evitar que algunos ganaderos locales pudiesen dejar en este lugar cadáveres de animales propios, a pesar de que se trataba fundamentalmente de equinos, para los que no existe riesgo sanitario declarado alguno. Es decir, la administración regional ni alimenta a los buitres ni deja que ciudadanos particulares lo hagan.

La eliminación de carroñas por parte de las aves necrófagas conlleva un gran beneficio para el conjunto de la sociedad, ya que evita que tengan que ser procesadas e incineradas, lo que es económicamente muy costoso, desastroso ambientalmente  y está sufragado en un 75% con fondos públicos. Los buitres hacen este trabajo gratis, in situ, sin gasto energético y con muy probablemente más garantías sanitarias que el protocolo legal vigente.

Caralluma y Ecologistas en Acción piden a la administración regional que gestione de forma eficaz el comedero de buitres, permitiendo bajo  supervisión veterinaria que ganaderos de la zona puedan utilizar este lugar para llevar los animales que mueran en sus explotaciones.

La jornada de protesta de ambas asociaciones ecologistas terminó con una visita a la umbría de la Sierra de Mojantes y una recogida de basura en una zona aledaña a la sierra.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó