El alcalde destaca que "la concesión de la IGP garantiza la pervivencia y calidad del cordero segureño"

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Cordero Segureño" ha sido reconocida en el BOE

El Ayuntamiento de Caravaca ha valorado de forma muy positiva el registro en el Boletín Oficial del Estado de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Cordero Segureño" por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Según palabras del alcalde, Domingo Aranda, la marca identificativa IGP "supone la pervivencia y garantía de calidad para la carne de ovino segureño, al tiempo que consolida una fuente de empleo muy unida a nuestra tierra". Aranda ha querido felicitar a todos los criadores de la zona y les ha animado a seguir impulsando los criterios de producción que garantizan el prestigio de la IGP.

Con la publicación en el BOE de la Indicación Geográfica Protegida para el Cordero Segureño se ven recompensados los esfuerzos de los criadores de la zona que, respaldados por el Ayuntamiento de Caravaca y la Comunidad Autónoma, vienen promocionando esta raza en el concurso-subasta de Archivel a través de la compra-venta de ejemplares, el concurso morfológico, conferencias y mesas redondas.

La IGP reconoce la calidad y la aportación medioambiental al basarse en sistemas de producción sostenibles y respetuosos con el medio natural.

La zona de producción de ganado ovino de raza "segureña" comprende 144 municipios de las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia. El ovino segureño se considera un "ecotipo", configurado a partir del tronco "entrefino español", que proporciona una carne de coloración rosada, con una textura tierna, debido a la peculiar infiltración de grasa en el músculo de esta raza.

Para poder llevar la marca identificativa de la IGP, los corderos solo pueden proceder de explotaciones ganaderas inscritas en el registro oficial correspondiente y situadas en la zona delimitada. Las canales que cumplan todos los requisitos previstos en el pliego de condiciones se marcarán con tinta indeleble de uso alimentario y quedarán identificadas mediante una etiqueta numerada, colocada en una de las extremidades traseras, en la que se recoge el peso y el distintivo de la IGP.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta actuación de conservación y puesta en valor del patrimonio construido ha contado con un presupuesto 76.000 euros

Y ofrecer una experiencia más personalizada, eficiente y sostenible

Entre las mejoras, destaca la reforma de vestuarios y aseos, adaptándolos a las personas con discapacidad

El proyecto elimina barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida y suma más plazas de alojamiento, pasando de 48 a 66

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas