La Asamblea debate una moción de apoyo a la candidatura de los Caballos de Vino a Patrimonio de la Humanidad

Una representación del Ayuntamiento y del Bando de los Caballos del Vino se desplazará mañana a Cartagena

18.10.11. El Pleno de la Asamblea Regional debate mañana, miércoles, una moción sobre la declaración de los Caballos del Vino como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Hasta Cartagena se desplazará una representación del Ayuntamiento de Caravaca, la Cofradía de la Vera Cruz y el Bando de los Caballos del Vino con el objeto de respaldar esta iniciativa y agradecer el apoyo recibido por parte de los grupos políticos. Además, quedará expuesto en el patio de Asamblea un enjaezamiento para que todos los diputados puedan observar con detalle el trabajo de diseño y bordado.

La moción, presentada por el grupo del Partido Popular, pide el apoyo parlamentario para que el organismo internacional de la UNESCO incorpore los Caballos del Vino al listado de actividades declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Juan Carlos Ruiz, ha manifestado que el festejo "debe preservarse con la mayor integridad posible, evitando con ello cualquier transformación que pudieran desvirtuarlos".

En relación al estado de las gestiones necesarias para la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Caravaca, José Francisco García, ha informado que el expediente para la presentación de la candidatura ya se ha entregado, gracias a la labor desarrollada en los últimos meses por una comisión de trabajo formada por entendidos en los Caballos del Vino y especialistas en Patrimonio. "Todas las características y valores mantenidos por los Caballos del Vino a lo largo de su historia nos llevan a solicitar esta declaración, porque entendemos que se cumplen los requisitos para ello y que además se trata de una manifestación antropológica única en el mundo, mantenida a lo largo de los siglos con pequeñas variaciones que no alteran su esencia y transmitida de generación en generación sin normas escritas", según ha manifestado el responsable del área municipal de Festejos, José Francisco García.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta actuación de conservación y puesta en valor del patrimonio construido ha contado con un presupuesto 76.000 euros

Y ofrecer una experiencia más personalizada, eficiente y sostenible

Entre las mejoras, destaca la reforma de vestuarios y aseos, adaptándolos a las personas con discapacidad

El proyecto elimina barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida y suma más plazas de alojamiento, pasando de 48 a 66

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas