El Conservatorio de Caravaca introduce el método Suzuki para la enseñaza del lenguaje musical

El método, que imita el modo de aprendizaje de la lengua materna, se basa en la participación conjunta de padres e hijos

El Conservatorio Profesional de Música de Caravaca de la Cruz es uno de los centros de enseñaza españoles pioneros en el desarrollo del método Suzuki para la iniciación al lenguaje musical y la práctica del violín. Las clases se han puesto en marcha este curso con la participación de un grupo de padres y niños con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años.

La concejal de Educación en el Ayuntamiento de Caravaca, Carmen Ruiz Mulero ha felicitado al Conservatorio por la puesta en marcha de esta iniciativa con la que se fomenta el talento musical y el trabajo conjunto con padres e hijos. La edil, que ha visitado una de las clases del método Suzuki, ha explicado que "este nuevo enfoque de enseñaza se basa en que la habilidad musical no es un talento innato, sino una destreza que se puede adquirir de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna".

El Conservatorio de Caravaca introduce de este modo una nueva modalidad de estudio a sus más de dieciséis especialidades de orquesta clásica, iniciación musical, guitarra, piano, canto y danza. En la actualidad el Conservatorio cuenta con cerca de 900 alumnos y 40 profesores.

Los puntos más originales del llamado método Suzuki son el trabajo conjunto de padres e hijos y la aplicación los principios básicos de la adquisición del lenguaje al aprendizaje de música, tal y como ha explicado la profesora del Conservatorio, Marta Martínez. El método se basa en la filosofía del violinista y educador Shinichi Suzuki, quien afirmaba que "si un niño escucha buena música desde el día de su nacimiento y aprende a tocarla él mismo, desarrolla su sensibilidad, disciplina y paciencia".

Noticias de Caravaca de la Cruz

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras

Duncan Dhu, La Casa Azul, Xoel López, Enemigos Íntimos, Don Fluor y Marwan son los primeros nombres para la segunda edición del festival caravaqueño

El concejal de Agricultura, Ganadería y Promoción del Medio Rural, Juan Manuel Navarro, junto al pedáneo de La Junquera, Alfonso Chico de Guzmán, han presentado esta actividad, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril

Las cuantías a las que se puede optar son de 120 euros para Educación Primaria; 180 para Educación Secundaria Obligatoria; 350 para la enseñanza post-obligatoria y 1.000 euros para estudios universitarios

Entre los proyectos previstos se encuentran las reformas del Centro Social de Pinilla y el Hogar de Personas Mayores de Archivel