El Museo de la Música acoge una charla sobre los Danzantes de Tijeras de Perú

La Danza de Tijeras está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

02.03.12. El Museo de la Música Étnica de Barranda acoge hoy, viernes, a las 19.30 horas una charla y proyección sobre los Danzantes de Tijeras de Perú, una tradición ancestral declarada recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La conferencia correrá a cargo del exviceministro Intercultural de Perú, José Carlos Vilcapoma.

En la conferencia, José Carlos Vilcapoma hablará sobre aspectos de la cultura tradicional de los incas, incidiendo en los rituales mágico-religiosos que se realizan en Perú en las fiestas y peregrinaciones a los santuarios prehispánicos. Tras la exposición, se proyectará el documental "Ritos de Sangre. De la limpia de acequia a la Danza de Tijeras", de 22 minutos de duración.

La Danza de Tijeras, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se ejecuta con música de violín y arpa y los danzantes son protagonistas de un ritual en el que ponen a prueba su destreza, habilidad y resistencia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta actuación de conservación y puesta en valor del patrimonio construido ha contado con un presupuesto 76.000 euros

Y ofrecer una experiencia más personalizada, eficiente y sostenible

Entre las mejoras, destaca la reforma de vestuarios y aseos, adaptándolos a las personas con discapacidad

El proyecto elimina barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida y suma más plazas de alojamiento, pasando de 48 a 66

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas