La exposición "Las Enfermedades Raras llenas de vida" visita Caravaca

La exposición “Las enfermedades raras llenas de vida” se podrá visitar hasta el próximo domingo, 7 de octubre, en sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Emilio Sáez, de las 17.30 a las 20.30 horas.

Esta exposición, organizada por la Asociación D`Genes con la colaboración de la concejalías de Sanidad y Cultura del Ayuntamiento de Caravaca, se compone de 70 fotografías llenas luz, color, optimismo y esperanza, que reflejan el coraje y las ganas de vivir de las personas que sufren una de estas enfermedades y que luchan contra las múltiples trabas que esta condición pone en su diario quehacer. “Junto  a las fotos, aparecen sesenta y dos frases que hablan del sufrimiento y el esfuerzo, pero también de la alegría, de las ganas de seguir viviendo y de la necesidad de encontrar el apoyo de la sociedad”, según han destacado desde la propia asociación D´Genes.

El acto de apertura de la exposición, celebrado en la tarde de ayer, contó con la presencia de la concejal de Sanidad, Mª Teresa Romero; del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, y de la presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras y otros Trastornos del Desarrollo D´Genes, Naca Pérez de Tudela, así como de varios representantes de esta asociación en la Comarca del Noroeste.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril