El yacimiento de La Encarnación, objeto de estudio en un congreso internacional de la Universidad de Jaén

Los restos romanos de Archivel y Barranda se analizarán en una reunión científica organizada por la Universidad de Alicante

El yacimiento arqueológico del Estrecho de La Encarnación de Caravaca de la Cruz ha sido presentado en un congreso internacional sobre culto y ritualidad en la Antigüedad organizado por la Universidad de Jaén. Este congreso, celebrado en el municipio jienense de Castellar, ha reunido a numerosos e importantes investigadores del ámbito de la cultura ibérica y los santuarios.

El arqueólogo municipal de Caravaca, Francisco Brotons, y el investigador Ramallo Asensio, fueron los encargados de exponer los trabajos que se vienen desarrollando desde la década de los noventa en el yacimiento caravaqueño por la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Caravaca. La ponencia, titulada "El Santuario de La Encarnación: espacio sacralizado y territorio", se centró en los valores arqueológicos, arquitectónicos y culturales del templo romano y en el importante proyecto de recuperación acometido para la restauración de este lugar, catalogado con la categoría de Sitio Histórico.

Por otra parte, dentro de las actividades de difusión del patrimonio histórico y arqueológico del municipio dirigidas desde el Museo Arqueológico de La Soledad, los yacimientos romanos de El Cerro de la Fuente de Archivel y la Cabezuela de Barranda serán analizados en una reunión científica sobre las guerras civiles romanas y la transformación del mundo indígena en el sureste de Hispania, que tendrá lugar en la Universidad de Alicante los próximos días 7 y 8 de noviembre. "En estas jornadas queremos dar a conocer los últimos avances en la investigación de las excavaciones de Archivel y Barranda y las actuaciones de conservación emprendidas en ellos gracias a la iniciativa y financiación conjunta del Fondo Social Europeo, el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Caravaca", según ha indicado el director del Museo Arqueológico de La Soledad, Francisco Brotons.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó