Programan un ciclo de conferencias para favorecer el desarrollo y la innovación en el medio rural

Las charlas están organizadas por el Observatorio de Desarrollo Rural, el Ayuntamiento de Caravaca y la UNED

Con motivo del "Día Rural", se ha programado un ciclo de conferencias presenciales y telemáticas, organizadas por el Observatorio de Desarrollo Rural y Local, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). El objetivo de las mismas es dar a conocer buenas prácticas en el medio rural, favoreciendo la innovación y los vínculos de colaboración entre territorios.

Las actividades programadas comienzan este jueves, 4 de abril, a las 19.30 horas con la conferencia presencial "La Denominación de Origen Vino de Bullas como sector vertebrador del mundo rural", a cargo de Francisco Carreño, presidente de la DO Bullas y profesor del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. El 16 de mayo se celebrará la videoconferencia "Marca territorial de calidad" y el 6 de junio, la conferencia presencial "¿Hacia dónde va la PAC y el desarrollo rural?". Las personas interesadas en participar en este ciclo pueden inscribirse de forma gratuita en el Centro de Formación, Empleo e Igualdad, situado junto al jardín de El Cejo, en horario de mañana. La matricula también se puede formalizar a través de los teléfonos 968 701 100 y 630 086 984.

El concejal de Economía y Empleo, Salvador Gómez, ha explicado que este ciclo forma parte de las iniciativas impulsadas desde el Observatorio de Desarrollo Rural y Local de la Región de Murcia, que tiene su sede en la extensión de la UNED en Caravaca, en la calle del Hoyo. "Desde el observatorio tratamos, junto a la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, de promover proyectos de desarrollo sostenible y de apoyo al medio rural, incidiendo de forma especial en el sector turístico y analizando la potencialidad de los distintos municipios", ha manifestado el concejal. Además, el edil ha destacado que el observatorio permite la implicación de la sede local de la UNED en iniciativas de puesta en valor de la riqueza cultural y social del medio rural.

El Observatorio de Desarrollo Rural, Local y de Empleo de la Región de Murcia es un órgano de la Asociación de Profesionales y Técnicos de Desarrollo Local, Rural y de Empleo. Está formado por un equipo interdisciplinar de profesionales que se plantean la necesidad de aportar herramientas que contribuyan al desarrollo de nuestra Región. Este proyecto surge en el seno del Master Universitario de Gestión y Promoción del Desarrollo Local y el Empleo. El Observatorio cuenta con una serie de eventos, entre los que destaca la organización de las Jornadas de Economías Locales, las Jornadas de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, cursos en el marco de la Universidad Internacional del Mar, las Jornadas de Turismo Rural o las Jornadas de Recursos Locales para la Creación de Empresas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta