La II marcha por las Enfermedades Raras cuenta con el patrocinio de varias empresas locales y regionales

Son varias las empresas que se han sumado a la solidaridad con el colectivo de las enfermedades raras a través del patrocinio de la II Marcha por las Enfermedades Raras que se celebrará en la localidad de Caravaca el próximo 16 de marzo.                                                                             

La Asociación Deportiva de Singla es la organizadora de este evento solidario por segundo año consecutivo. La marcha consistirá en un recorrido por las sierras del noroeste murciano y como novedad de este año habrá dos categorías: marcha a pié y marcha con bicicleta de montaña (MTB), estando previsto que participen un número aproximado de 300 personas, 150 por categoría.

Los beneficios que se obtengan de esta marcha irán destinados a colaborar con la Asociación de Enfermedades Raras D´genes, concretamente a la financiación del proyecto de atención integral para personas con enfermedades raras y sus familias, que incluye los siguientes servicios: atención social, fisioterapia, hidroterapia, estimulación cognitiva, logopedia, reflexología y psicología2E

D´genes y la Asociación Deportiva de Singla agradecen la colaboración de las siguientes empresas que, con su apoyo, hacen posible que este evento benéfico se lleve a cabo:

-La referencia.net

-Tortugas Bike

-Bicicletas Guijarro

-Postres Reina

-Hero

-Autoescuela Pedro´s

-AquaDeus

-Panaderia La Artesana

-Construcciones Valentín

-Ciclos Conde

-Alsa Informática

-Calzados Natalia

-Autoservicio La Fuente

-Seguros Pedro Antonio

-Juan Diego “El Perdizo”

-Hormigones Cava

-Grupo Santa Cruz

-Bicicletas Gonzalo

Más información e inscripciones en www.singla.es

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras