Medio Ambiente pone en marcha una nueva fase de la campaña "Caravaca separa, Caravaca recicla"

La Concejalía, en colaboración con Ecoembes, ha celebrado talleres en centros educativos y ha distribuído un manual informativo entre los hogares del municipio

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha una nueva fase de la campaña "Caravaca separa, Caravaca recicla". Durante esta semana, se ha realizado un buzoneo entre los hogares del casco urbano y pedanías para difundir un manual para el correcto reciclado de residuos de plástico y vidrio.

Por otra parte, en el marco de la citada campaña de concienciación ciudadana, más de 200 estudiantes de los centros educativos del municipio han participado en una actividad denominada "Juegos virtuales de educación para el reciclaje", que ha tenido como objetivo transmitir al alumnado los conceptos básicos necesarios para indentificar los residuos que generan en su casa y conocer el lugar al que deben de depositar cada residuo. Además, todos los participantes recibieron una mochila para facilitar el reciclado.

Tal y como ha recordado la edil responsable del área municipal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez Jorquera, la campaña "Caravaca separa, Caravaca recicla" se puso en marcha en noviembre del pasado año y comprende diversas acciones dirigidas a los distintos sectores de población. "Nuestra meta es fomentar la recogida selectiva de envases ligeros de origen doméstico y de otro tipo de residuos, empleando para ello una comunicación directa y amena", ha apuntado la edil. De esta forma, en los últimos meses se han instalado puntos de "ecoinfomadores", se ha distribuído información en los hogares y se han celebrado talleres en los centros educativos y asociaciones del municipio, como el colectivo de amas de casa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras