Día Mundial del Medio Ambiente 2014 en Caravaca de la Cruz

Unos 200 escolares se han sumado hoy a las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Las actividades programadas han tenido como marco la Casa de la Cultura y la Plaza del Templete, donde se han desarrollado talleres sobre reciclado, juegos educativos y charlas sobre la trazabilidad de los residuos del texti y el aceite de cocina, dirigidos por personal de la asociación Proyecto Abraham y Cespa.

Los menores participantes en las jornadas del Día Mundial del Medio Ambiente también han visitado el Ecoparque Móvil, conociendo sus posibles usos, y han plantado especies en el Huerto Ecológico habilitado en el Vivero Municipal de las Fuentes del Marqués.

La concejal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez Jorquera, ha gradecido la colaboración de los colegios de pedanías y del Basilio Sáez, El Salvador y la Santa Cruz, así como de Proyecto Abraham y Cespa, “por facilitar la celebración de estas jornadas orientadas a concierciar sobre la importancia de cuidad y respectar nuestro entorno”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta