Un nuevo colector resolverá los problemas de evacuación de agua en la zona sur de Caravaca

La Comunidad Autónoma destina 522.000 euros para financiar la construcción de la nueva red de saneamiento

La Comunidad Autónoma financiará las obras del colector general de saneamiento de la zona sur del casco urbano de Caravaca de la Cruz. Para acometer este proyecto, la Consejería de Agricultura y Agua ha destinado un presupuesto base de licitación de 522.000 euros.

"Estamos ante una importante inversión, que va a permitir resolver los problemas de acumulación y evacuación de agua que se registran en determinadas zonas del casco urbano en los momentos de fuertes lluvias", según ha informado el concejal de Desarrollo Urbano y Servicios en el Consistorio caravaqueño, Salvador Gómez.

El colector recogerá las aguas procedentes de la zona baja de la Gran Vía y avenida de la Constitución y las evacuará, a través de la cuesta de Los Molinos, al colector general de pedanías. La nueva infraestructura también pondrá solución a la problemática existente en la manzana comprendida entre las calles Nicaragua, Lope de Vega y avenida de la Constitución, aspecto muy demandado por los vecinos de dicha zona.

Además, este proyecto evita el paso de colectores y redes generales por debajo de viviendas y parcelas privadas, con un trazado que discurre íntegramente por terrenos de dominio público, con materiales y diametros adaptados a la población y necesidades actuales.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Dirección General de Agua han supervisado y dado el visto bueno al proyecto y las obras comenzarán durante el último trimestre del año.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras