Medio Ambiente inicia una nueva campaña para fomentar la recogida selectiva

A principios de año se renovarán 180 contenedores de plástico, papel y cartón en el casco urbano y pedanías

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la sociedad sin ánimo de lucro Ecoembes han iniciado otra edición de la campaña informativa y de concienciación "Caravaca separa, Caravaca recicla". Entre las acciones que comprende esta campaña, se encuentra la celebración de charlas lúdico-didácticas en ocho colegios del municipio y la instalación de puntos informativos.

La campaña anual "Caravaca separa, Caravaca recicla" está especialmente orientada a reducir la tasa de residuos impropios o depositados erróneamente en otro contenedor. "Los educadores aportan información sobre la naturaleza de los residuos que generamos en los hogares; los puntos existentes en el municipio para depositarlos y la función y horarios de los servicios del ecoparque móvil y fijo", ha detallado la edil de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez Jorquera.

Paralelamente a las acciones informativas en la vía pública, se imparte una serie de charlas en ocho centros escolares del municipio. A través de diversos juegos y con una comunicación directa y amena, se persigue concienciar a la población infantil para que sean responsables con el entorno y lo trasmitan en sus hogares.

La concejal de Medio Ambiente ha recordado que, dentro de las medidas de fomento del reciclado, se va a renovar la mayor parte de los contenedores de reciclaje distribuídos por el casco urbano y pedanías. En total, se instalarán 180 nuevos contenedores: 90 amarillos para plástico y envases ligeros y 90 de papel y cartón, de carga lateral, más estéticos y resistentes y diseñados para una menor ocupación de la vía pública. La reposición de los contenedores se encuentra incluida en el contrato suscrito con la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras