La Concejalía de Juventud inicia el programa de educación para la salud "Viaje saludable"

Más de 500 estudiantes caravaqueños han participado en esta iniciativa para la prevención de drogodependencias en sus nueve ediciones

Más de 40 estudiantes caravaqueños se han inscrito en el programa de educación para la salud y contra el tabaquismo "Viaje Saludable", que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caravaca y que forma parte de las medidas recogidas en el Plan Municipal de Lucha Contra las Drogodependencias.

El programa tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables en la etapa adolescente y dotar a los jóvenes de información y herramientas para prevenir el consumo de drogas. La edil de Juventud, Antonia Mª Álvarez, ha señalado que los participantes asisten, divididos en grupos reducidos, a charlas, talleres y dinámicas de grupo y además adquieren el compromiso de no fumar durante los ocho meses de duración del programa, sometiéndose a pruebas de control periódicas.

Durante los nueve años que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz viene organizando esta actividad, más de 500 estudiantes de 4° curso de la ESO han participado en las actividades de este programa, que actualmente coordina el doctor del Hospital Comarcal del Noroeste Sandro Guachi, junto a los técnicos de la Concejalía de Juventud.

El nombre del programa responde a la forma de motivar a los jóvenes, ya que los que llegan a la fase final reciben como premio la participación en una actividad de ocio y convivencia fuera de la localidad, que va cambiando en cada edición. Además, aquellos que culminan este programa de prevención de drogodependencias entran en un sorteo para participar en un encuentro juvenil en un país europeo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras