El Parque de Tráfico se completa con un aula para impartir las clases de educación vial

Las III Jornadas de Educación Vial comienzan hoy con la participación de 450 alumnos de todos los centros educativos del municipio

El Parque Infantil de Tráfico completa sus instalaciones con la creación de un aula, donde los alumnos y alumnas podrán recibir las clases teóricas que imparte la Policía Local de Caravaca de la Cruz. "De esta forma, las III Jornadas de Educación Vial, que comienzan hoy, ya se van a poder desarrollar íntegramente en este espacio municipal, donde se muestran las normas básicas de circulación, comportamientos cívicos y se, básicamente, se forma a los niños como peatones y conductores del mañana", ha informado el concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Emilio Pérez.

La actuación ha consistido en la instalación de un aula, dotada con mobiliario y el material necesario para proyecciones audiovisuales y un almacén para guardar diverso material que se emplea en las prácticas, con una superficie total de unos noventa metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración la Jefatura Provincial de Tráfico, acondicionó y dotó de material el Parque Infantil de Tráfico, situado junto al jardín Pedro García-Esteller. El parque ocupa una extensión aproximada de de 9.000 metros cuadrados y cuenta con señalización vertical y horizontal, rotondas, semáforos, 3 motocicletas, un kart y una treintena bicicletas.

Las III Jornadas de Educación Vial estarán instruidas por el cabo Sebastián Luís de Moya y el agente Miguel Ángel Blasco y en las mismas van a participar más de 450 alumnos de todos los colegios del municipio y los centros de educación especial Ascruz y Apcom.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras