El largometraje sobre Santa Teresa de Jesús se proyecta este jueves en el teatro Thuillier de Caravaca

El documental se ha rodado en más de 20 escenarios y se enmarca en las actividades conmemorativas del V Centenario

El teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz acoge este jueves, 9 de abril, a las 20.00 horas la proyección del largometraje "Santa Teresa de Jesús. Una vida de experiencia mística". Este trabajo ha sido rodado con motivo del V Centenario, con la colaboración del Ministerio de Cultura, Televisión Española y numerosas instituciones españolas, entre ellas el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. El acceso a la proyección será gratuito.

El documental, dirigido por Francisco Rodríguez Fernández, es el fruto de dos años de trabajo. Ha sido rodado en más de 20 escenarios, entre ellos casi todas las fundaciones teresianas, con una duración final de 110 minutos.

"Hasta ahora se han realizado distintas producciones en torno a Santa Teresa, pero no se había analizado en profundidad a través de un exhaustivo trabajo de investigación sobre los aspectos más relevantes de su vida y su obra, las circunstancias que marcaron su personalidad y la precariedad de su salud, la presencia de su trazo en el mundo contemporáneo y la actualidad de su legado tanto humanístico como religioso o literario", destaca el propio director.

La intención del documental es ofrecer al público una visión actual, completa y rigurosa de la vida y la obra de un personaje universal, basándose en sus propios escritos, en una amplia bibliografía que abarca a los autores más reconocidos y en las entrevistas realizadas a expertos en Filología, Medicina, Teólogos, Historia Moderna y Contemporánea, Historia del Arte, Bibliógrafos, Escritores y de las Artes Escénicas.

Con "Teresa de Jesús" se pretende también dar una nueva visión en torno a la santa y escritora desprovista de convencionalismos y adecuada para espectadores de hoy. El largometraje gira en torno a diferentes aspectos de la vida de la Santa a modo de ensayo y se centra en las tres obras que suponen un recorrido por su camino interior, "El libro de la Vida", "Camino de Perfección" y "Las Moradas", desde el punto de vista literario.

Su personalidad, los problemas que arrastró desde su infancia en relación a las diferentes situaciones traumáticas que le tocó vivir, primero en su entorno familiar, después en la tarea ingente que se marcó en torno a la reforma del Carmelo, cuyas secuelas la mantuvieron enferma durante la mayor parte de su vida.

El espectador se va a poder adentrar en el interior de las clausuras de los conventos para conocer sus estancias, sus objetos personales, sus escritos, y su presencia en el arte con el mayor despliegue de iconografía teresiana realizado hasta ahora.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta