Caravaca apoyará proyectos empresariales junto a la Unidad de Aceleración de Inversiones del INFO

Se instaura un sistema de recepción de documentación a través de una ventanilla única ubicada en el Instituto de Fomento y se intercambiará información sobre el estado de tramitación de los proyectos

Caravaca de la Cruz es uno de los primeros municipios de la Región en sumarse a los convenios de colaboración que permitirán favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales impulsados por la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI).

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, y los alcaldes de Alhama de Murcia, Alfonso Cerón; Campos del Río, Miguel Buendía; Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda; Cieza, Antonio Tamayo; Las Torres de Cotillas, Domingo Coronado, y Molina de Segura, Eduardo Contreras, firmaron ayer los primeros acuerdos en esta materia.

Mayor dinamismo para las actividades empresariales

Con los acuerdos suscritos, la Administración regional y las seis corporaciones locales dan un mayor dinamismo al inicio de las actividades empresariales en la Región, lo que permitirá ahorrar tiempos y costes a los empresarios. La Unidad de Aceleración de Inversiones, adscrita al Instituto de Fomento, es la encargada de coordinar e impulsar todos los trámites administrativos necesarios para el inicio de actividades empresariales que generen 15 o más puestos de trabajo indefinidos a jornada completa, o que supongan una inversión en activos no inmobiliarios de al menos 600.000 euros.

La UNAI será capaz de ofrecer una respuesta a los empresarios que soliciten sus servicios en el plazo de 48 horas y de proporcionarles una hoja de ruta de toda la tramitación a seguir en los siguientes quince días. Además, estos proyectos tienen carácter urgente y prioritario y, en consecuencia, se produce una reducción a la mitad de los plazos de los trámites de la Administración regional.

Los ayuntamientos instaurarán un sistema de recepción de documentación a través de una ventanilla única ubicada en el Instituto de Fomento. Asimismo, estos intercambiarán información sobre los trámites municipales preceptivos para la puesta en marcha de un proyecto empresarial y el estado de tramitación de los mismos, al tiempo que las corporaciones locales promoverán medidas efectivas para reducir plazos en la tramitación de los distintos procedimientos relacionados con la puesta en marcha o consolidación de iniciativas empresariales impulsadas por la Unidad de Aceleración de Inversiones.

Por su parte, el INFO informará a los ayuntamientos implicados de los proyectos empresariales impulsados por la Unidad que se ubiquen en su término municipal, remitirá con la mayor celeridad todos los documentos y solicitudes dirigidos a la corporación local que hayan entrado en el registro del Instituto de Fomento, y promoverá la implantación de una plataforma informática para hacer un seguimiento del estado de tramitación de los procedimientos administrativos, competencia de la corporación local. Además, colaborará en la realización de un Plan de Captación de Inversiones municipal, que incremente la presencia de los municipios en las distintas actuaciones de promoción que se realizan a través del Plan de Promoción Exterior.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta