El Ayuntamiento destina a Cruz Roja 12.000 euros por el desarrollo de iniciativas sociales y cobertura sanitaria en actos

El alcalde y el presidente del comité local de Cruz Roja han firmado el convenio de colaboración anual

El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y el presidente del comité local de Cruz Roja, José Antonio González, suscribieron ayer un convenio de colaboración para que dicha organización humanitaria preste cobertura sanitaria en los actos y eventos promovidos por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y para el desarrollo de distintas acciones en materia de servicios sociales.

La organización, de carácter voluntario y de interés público, pone a disposición del Consistorio caravaqueño sus recursos materiales y su equipo humano de voluntarios. El Ayuntamiento, por su parte, aporta la cantidad de 12.000 euros anuales destinados a los gastos de reposición y mantenimiento del material sanitario, de manutención, vestuario y transporte de los voluntarios.

Desde la Concejalía de Promoción Social subrayan la importante labor que organizaciones como Cruz Roja o Caritas desempeñan en la sociedad, dando respuesta a las necesidades de personas con dificultades para la integración social con acciones en materia de salud, socorro, apoyo escolar, ayuda de domicilio y reparto de alimentos o juguetes.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta