Cooperativas escolares de la Comarca venden sus productos en el mercado semanal de Caravaca

La iniciativa forma parte de los proyectos educativos "Emprender en mi escuela" y "Empresa Joven Europea"

Caravaca de la Cruz ha acogido hoy el mercadillo de los proyectos educativos "Emprender en mi escuela" (EME) y "Empresa Joven Europea" (EJE), en el que han participado los colegios Cervantes (Caravaca), El Salvador, con dos cooperativas (Caravaca), Conde de Campillos (Cehegín), Juana Rodríguez (Moratalla) y los institutos Los Cantos (Bullas) y Alquipir (Cehegín).

Caravaca de la Cruz fue el municipio pionero en la puesta en marcha de esta iniciativa que se lleva a cabo para el desarrollo del espíritu emprendedor en jóvenes estudiantes de enseñanza Primaria y Secundaria, a través de la experiencia de creación y gestión de mini empresas en el aula. Actualmente, el proyecto se ha extendido a la mayoría de municipios de la Región, promovido por la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, a través del Instituto de Fomento, y la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, en el marco del Plan Emprendemos de la Región de Murcia.

Los objetivos del mercadillo celebrado hoy en la Plaza San Juan de la Cruz son poner en práctica las habilidades emprendedoras aprendidas por los alumnos en los meses anteriores en un entorno real y conocer en directo y compartir el ambiente y la realidad de los comerciantes que participan en los mercadillos semanales. En total en la Región de Murcia, participan 1.200 alumnos de Secundaria, de 40 centros, y 1.700 alumnos de Primaria, de 46 centros.

En el proyecto "Emprender en mi escuela" ha resultado premiado el colegio El Salvador de Caravaca, en la categoría "Creatividad e Innovación", el colegio Juana Rodríguez de Moratalla, en la categoría "Diseño de Punto de Venta". En el proyecto "Empresa Joven Europea", los reconocimientos han sido para el IES Los Cantos de Bullas, en las categorías "Diseño Punto de Venta" y "Creatividad e Innovación".

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras