La Concejalía de Medio Ambiente decora nuevos contenedores de vidrio con la técnica del Grafiti

Antonio López y Jesús Torraldo han sido los encargados de pintar cuatro contenedores, que se suman a los que ya hay repartidos por las calles de Caravaca

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración con la entidad sin ánimo de lucro Ecovídrio, ha decorado nuevos contenedores de vidrio con la técnica del grafiti. Los encargados de pintar han sido los jóvenes y profesionales de esta técnica José Antonio López Zamora y Jesús Torraldo, quienes han elegido diversas temáticas relacionadas con el Medio Ambiente.

"Los contenedores se han decorado en el paseo de La Corredera, coincidiendo con el Mercado del Peregrino dedicado a las Artes Plásticas, y ahora se distribuirán por diversos puntos del casco urbano", según ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez Jorquera. La edil también ha señalado que se ha decidido continuar con esta iniciativa, tras la buena acogida que tuvo por parte de los caravaqueños cuando se puso en marcha la primera fase el pasado mes de octubre, por lo que ya son ocho los contenedores decorados.

Entre los objetivos planteados por la Concejalía de Medio Ambiente con esta iniciativa se encuentra seguir motivando a los ciudadanos a reciclar el vidrio, consiguiendo así llamar la atención de todos, especialmente de los más pequeños. Además, con esta acción se consigue sacar el arte a la calle y embellecer el entorno urbano cambiando la estética habitual, apreciando el grafiti desde un punto legal, original y artístico.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras