Turismo promociona los recursos turísticos de Caravaca en las zonas costeras de la Región

Los turistas reciben información y bonos del 50% de descuento en entradas a la red de museos y en las visitas guiadas del Año Teresiano

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz promociona la oferta turística del municipio en las principales zonas costeras de la Región de Murcia. Durante los meses de julio y agosto, se están visitando playas de Santiago de la Ribera, Mazarrón, Águilas y La Manga.

Esta campaña promocional, que por tercer año consecutivo se realiza con la empresa "Segway Caravaca", consiste en el reparto de material promocional, con información e imágenes de los recursos turísticos del municipio. Además, se informa personalmente al turista de aquellos aspectos relacionados con el patrimonio, la historia y las tradiciones locales que resulten de su interés.

Las personas que pasan sus vacaciones en las playas murcianas, también obtienen un bono del 50% de descuento en las entradas a la red de museos del municipio y en las visitas guiadas que, de martes a domingo, se ofertan a la iglesia de San José y al antiguo convento de las Carmelitas, con motivo del Año Teresiano.

Durante este verano, los museos de la Vera Cruz, la Fiesta, Arqueológico de "La Soledad", Etnográfico en Miniatura Ángel Reinón, José Carrilero y los Caballos del Vino permanecen abiertos al público de martes a sábado, de las 10.00 a las 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Los domingos se pueden visitar de las 10.00 a las 14.00 horas.

El Museo de la Música Étnica de Barrada, que alberga la colección de instrumentos musicales del mundo de Carlos Blanco Fadol, abre sus puertas de martes a sábado, de las 10.00 a las 14.00 y de 16.00 a 18.00. Los domingos, de 10.00 a las 14.00 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras