La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente concluye la rehabilitación de la depuradora de El Moralejo en Caravaca

Las próximas actuaciones se realizarán en las instalaciones de El Moral y Los Royos

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente concluyó las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la pedanía El Moralejo en Caravaca de la Cruz.

Las actuaciones de rehabilitación las realizó la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración (ESAMUR) y supusieron una inversión total de 83.000 euros. Con esta mejora se dota a la pedanía de El Moralejo de unas instalaciones operativas que ofrecen una buena calidad del agua tratada, y que suponen la eliminación de más del 97 por ciento de la contaminación inicial para permitir la reutilización de estas aguas.

Con esta infraestructura la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente pone de manifiesto su compromiso con la depuración de las aguas residuales en los núcleos rurales más pequeños de la Región de Murcia, que continuará en los próximos meses con la rehabilitación de otras instalaciones de la zona, como las de El Moral y Los Royos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta