El patrimonio natural y cultural del Noroeste, a estudio en las jornadas de arqueoturismo y ecoturismo

La Compañía de Jesús acoge conferencias, abiertas al público, sobre proyectos de recuperación de yacimientos arqueológicos y otras iniciativas de desarrollo rural

Las primeras jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo 'Tierra de Iberos' analizan en Caravaca de la Cruz el patrimonio natural y cultural de la Comarca del Noroeste, Rio Mula y Sierra Espuña, como elemento generador de estrategias e ideas para el desarrollo de las zonas rurales.

Las jornadas las ha iniciado el alcalde, José Moreno, acompañado del miembro del comité organizador, Justo Ireno Fernández, en el Salón de Plenos del Consistorio. Seguidamente, la actividad se ha trasladado a la Compañía de Jesús, con la conferencia inaugural "La religión entre los Íberos, ¿Hasta dónde podemos llegar?", a cargo del profesor de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Andrés María Adroher.

"El conocimiento de la historia y su legado nos ayuda a definir la identidad como pueblo, y además tiene el valor añadido de poder utilizarlo como recurso turístico cultural", ha destacado José Moreno. Además ha manifestado- "nuestros yacimientos están localizados en parajes extraordinarios, con lo cual se puede conjugar el turismo arqueológico con el turismo etnográfico y natural". El alcalde ha agradecido la implicación de los cerca de 20 ponentes que van a participar en las jornadas y el trabajo de la Sociedad para el Desarrollo Rural Integral que, a través de los fondos europeos Leader, ha financiado la actividad.

Hasta la tarde del próximo sábado, en la sacristía de la Compañía, se sucederán distintas ponencias, abiertas al público, sobre temas como el arte rupestre en Caravaca y Moratalla, la Cueva Negra de La Encarnación, las excavaciones de Begastri, el Centro de Visitantes de la Villa Romana de Los Villaricos de Mula, el Museo del Vino de Bullas o la Ruta Argárica de Sierra Espuña. También se expondrá el proyecto de musealización del patrimonio arqueológico llevado a cabo recientemente en Caravaca, La Encarnación, Archivel y Barranda, financiado a través del programa Leader.

Las I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo 'Tierra de Iberos' están organizadas por Tierra de Íberos y la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe, junto con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, y financiadas por los fondos Leader, que gestiona la Sociedad para el Desarrollo Rural Integral y la Comunidad Autónoma.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta