Alumnos de Arquitectura de la Ucam desarrollan proyectos con posibles usos para el colegio jesuita

Alumnos de la asignatura Proyectos Arquitectónicos III, del grado de Arquitectura que imparte la Universidad Católica San Antonio (UCAM), presentaron diversas propuestas de uso para el edificio del antiguo colegio Jesuita de Caravaca de la Cruz. Los estudiantes, guiados por los profesores Lorenzo Tomás Gabarrón y Javier Zueco Sánchez, han trabajado durante las últimas semanas en una serie de proyectos orientados a la puesta en valor del inmueble, con usos acorde a las necesidades de la ciudad.

La fundación caravaqueña Robles Chillida, propietaria del edificio, realizó el encargo sobre posibles actuaciones en este espacio datado del siglo XVIII. El trabajo finalizó con la presentación pública de los proyectos, en un acto celebrado en la sacristía de la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, que contó con la presencia de los concejales de Cultura y Patrimonio, Óscar Martínez, y Turismo, Gloria Gómez. También asistieron los representantes de la fundación Robles Chillida, Pedro Antonio Robles, Francisco Romero y Amalia Martín, ésta última viuda del testador, Elías Manuel Robles Chillida, que declaró “ estar encantada con las propuestas de los alumnos, destacando por encima de todo el enorme trabajo realizado y la variedad de los resultados obtenidos".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta