Las concejalías de Seguridad y Servicios establecen un dispositivo especial para el Mercado Medieval

Se amplían las zonas de aparcamiento disuasorio en los distintos accesos a la ciudad

Los servicios de atención turística de la calle de Las Monjas y la Plaza del Arco permanecen abiertos durante todos los cuatro días de apertura del Mercado

La Concejalía de Seguridad, Tráfico y Emergencias del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha establecido un dispositivo especial para garantizar el buen desarrollo del XII Mercado Medieval y facilitar la circulación de las personas que se desplacen a este evento durante los próximos días 5, 6, 7 y 8 de diciembre.

En dicho dispositivo, tal y como ha informado el concejal que dirige el área, Pedro Antonio Muñoz, interviene la plantilla al completo de la Policía Local, junto a agentes de la Guardia Civil, y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, dotados con dos ambulancias para posibles evacuaciones.

Por su parte, la Concejalía de Servicios también ha coordinado un dispositivo especial formado por el personal de limpieza, que realizará servicios extraordinarios todos los días de apertura del mercado, y las brigadas municipales de mantenimiento de servicios generales y electricidad, según ha informado el concejal Antonio Donate.

Se han establecido zonas de aparcamiento disuasorio en la antigua estación de ferrocarril, en el recinto ferial (junto complejo deportivo Francisco Fernández Torralba) y en el solar situado detrás del Parque Comarcal de Bomberos. Además, durante los días 6 y 8 el estacionamiento estará permitido en el parking del nuevo supermercado Día (frente a campo municipal del fútbol) y el día 7, en el aparcamiento del Lidl (entrada a la ciudad por carretera de Murcia).

El mercado abre sus puertas mañana, sábado, a las 11.30 horas. Comienza en la Gran Vía (altura calle Raimundo Rodríguez), donde se localiza el portón de entrada, y se extiende por las calles Canalica, Puentecilla, Plaza del Arco, Plaza Nueva, Las Monjas, Santa Clara, Colegio y Mayor. Además, este año, buena parte de los puestos y animación se concretarán en la calle Rafael Tejeo. Todas estas calles están cortadas al tráfico a partir de hoy, viernes.

El acceso a la zona cuesta del Castillo y a la Real Basílica de la Vera Cruz se realizará por calle Gregorio Javier. El acceso a calle Carril y calle Teatro, estará restringido a residentes, y se efectuará por calle Adanes, tal y como ha informado el sargento de la Policía Local, José Antonio Caro. Todas calles afectadas con cortes de tráfico y los mencionados cambios en la circulación están debidamente señalizados.

Servicios de atención al público

El personal de la Oficina Municipal de Turismo, de la calle Las Monjas, y el Punto de Información Turística, de la Plaza del Arco, realizará labores de atención e información al visitante durante todos los días de apertura del XII Mercado Medieval. Del 5 al 8 de diciembre, estos servicios municipales permanecerán abiertos al público, de las 10.00 a las 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.

En las citadas dependencias, además de información sobre los recursos turísticos del municipio en varios idiomas, el usuario tendrá a su disposición folletos específicos del Mercado Medieval, en español e inglés.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta