La exposición de las ciudades que integran la ruta 'Huellas de Teresa' viaja a Ucrania

Más de 500 personas acudieron en Kiev a la presentación de este producto turístico, del que forma parte Caravaca de la Cruz

Periodistas americanos visitan Caravaca, acompañados de personal de la Oficina de Turismo de España en Los Ángeles, dentro del acuerdo con Turespaña

Las exposición sobre las 17 'Ciudades Teresianas', entre las que se encuentra Caravaca de la Cruz, ha viajado a las ciudades ucranianas de Lviv y Kiev. Esta acción promocional, organizada por la Asociación Ciudades 'Huellas de Teresa' y la Embajada de España en Ucrania, ha estado acompañada de otras actividades paralelas de promoción, como un ciclo de conferencias sobre la figura de Santa Teresa y el Carmelo.

La última acción promocional ha tenido lugar en la Universidad Teras de Shevchenko, en Kiev, donde se celebró una presentación del producto turístico 'Huellas de Teresa', arropada por más de 500 asistentes, entre agentes de viajes, medios de comunicación, universitarios y público en general. También contó con la participación, del embajador de España en Ucrania, el presidente de la Asociación de Hispanistas de Ucrania, representantes de la Orden Carmelita en Kiev y de la Nunciatura vaticana en Ucrania.

El acto consistió en la proyección un documental sobre las 17 ciudades teresianas españolas y una presentación de la ruta 'Huellas de Teresa', con los valores patrimoniales, culturales, paisajísticos y gastronómicos que puede encontrar el viajero o peregrino. También hubo tiempo para una lectura en español y ucraniano de poemas de Santa Teresa, un recital de un coro de monjas ucranianas sobre Santa Teresa e incluso para la representación teatral dedicada a La Santa.

Por otra parte, en la ciudad de Lviv se ha celebrado un ciclo de conferencias en la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica, en el que participó el reconocido especialista del Siglo de Oro Español, Fidel Sebastián, que formó parte de una mesa redonda sobre la figura de los místicos.

Visita de periodistas de Los Ángeles a Caravaca

Caravaca ha recibido la visita de tres periodistas de Los Ángeles, acompañados por una de las responsables de la Oficina de Turismo de España en dicho país. Se trata de uno de los viajes de prensa que están recorriendo las distintas ciudades que pertenecen a 'Huellas de Teresa", con el objeto de difundir los múltiples valores de la ruta y captar turistas internacionales, motivados por seguir los pasos de La Santa.

Esta iniciativa forma parte del acuerdo adoptado entre Asociación Grupo de Ciudades Teresianas de España y Turespaña para facilitar la promoción internacional de la ruta en los mercados más importantes.

Tras conocer Caravaca de la Cruz, los periodistas visitarán las ciudades de Beas de Segura, Granada y Sevilla. La delegación ha estado formada por Francisco Alexander Castro, de La Opinion Newspaper, Rachel Weil, cuyas informaciones se publican Peter Greenberg, Communities Digital News, Taste & Travel, Luxe Beat y Examiner y Tanya Murray Laden, del TravelAge West, acompañados por Ana Ramiro, de la Oficina de Turismo de España en Los Ángeles.

'Huellas de Teresa de Jesús' se configura como una ruta de ciudades, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Una forma diferente aproximarse a la figura de Santa Teresa de Jesús y conocer España, a través de las localidades destacadas en el Siglo de Oro.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta