La Concejalía de Turismo inicia el domingo las visitas por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca

El visita recorre la villae romana de Singla, la fuente de interés paisajístico de Caneja, la antigua hacienda de la Compañía de Jesús o el Sitio Histórico Estrecho de La Encarnación, entre otros espacios

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca inicia este domingo, 21 de febrero, la tercera fase de las 'Visitas guiadas e itinerarios por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca". Para participar es necesario inscribirse previamente en la Oficina Municipal de Turismo, situada en calle Las Mojas 17, o contactar con sus técnicos a través del 968 70 24 24 o el correo electrónico info@caravaca.org.

El itinerario de este domingo parte a las 9.00 horas, desde Salones Castillo de la Cruz, con dirección al paraje de Santa Inés, donde los asistentes conocerán aspectos relacionados con la antigua hacienda de la Compañía de Jesús, el regadío y la acequia de Las Minas, los pozos de nieve y la almazara del siglo XIX. A las 10.30 horas, se hará un alto en el camino, para almorzar en un restaurante de Barranda.

La ruta continuará por la Fuente de Caneja, de interés hidrológico y paisajístico, una visita a una antigua noria-molineta, situada en esta misma pedanía caravaqueña. Posteriormente, en Singla, se visitará una panadería y obrador de dulces tradicionales, así como la iglesia del pueblo, con la imagen del siglo XVIII de La Purísima.

En Singla, los participantes también conocerán una villae romana, el molino de la Tercia y la Torrecica. A las 14.15 horas, se hará de nuevo un alto en el camino para reponer fuerzas con la degustación de una comida tradicional en el Centro Social de La Encarnación.

Ya por la tarde, el autobús se desplazará hasta el Arrabal de La Encarnación para visitar el Barranco de los Canteros y las antiguas canteras, de donde se extrajo la piedra para las grandes iglesias de Caravaca. La visita culminará en uno de los lugares de mayor interés arqueológico, histórico y paisajístico del municipio, como es el Sitio Histórico Estrecho de La Encarnación y el Río Quípar, con explicaciones por parte del guía sobre La Placica, Los Villaricos, la Cueva Negra, la Cueva del Rey Moro, Los Molinos, etcétera. La llegada a Caravaca de la Cruz está prevista para las 18.00 horas.

El campo y las pedanías, pero también la huerta de Caravaca conservan unas tradiciones, costumbres y elementos monumentales, a veces exclusivos del lugar e incluso de la Región, que además de proporcionar señas de identidad y sentido de comunidad a sus habitantes, pueden resultar un valioso atractivo para muchas personas del municipio o foráneas que desconocen su existencia.

Con el fin de que pueda participar a todo tipo de público, se han proyectado estas rutas temáticas y transversales, atractivas tanto para los amantes de los espacios naturales como para las personas interesadas en los recursos monumentales, arqueológicos, etnográficos, gastronómicos y antropológicos.

El precio de la inscripción es de 10 euros, cantidad que va destinada a la comida basada en la gastronomía tradicional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta