La Federación de Personas Sordas de la Región presta un servicio interpretación en Caravaca

La Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (FESORMU) presta en Caravaca de la Cruz un servicio de interpretación y guía en un espacio municipal, situado en calle del Hoyo, número 9, junto a las dependencias de la extensión de la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

La concejal de Servicios Sociales, Mª José Soria, ha informado que un intérprete está disposición de las personas con discapacidad auditiva en unas dependencias cedidas por el Ayuntamiento caravaqueño, los lunes, miércoles y viernes, de 9.30 a 13.30 horas. "Este servicio se mantendrá hasta el 31 de diciembre con este horario de atención al público, gracias a una subvención del Instituto Murciano de Acción Social-IMAS, pero estamos trabajando para que tenga continuidad durante el año 2017, puesto que es importante favorecer la eliminación de barreras y facilitar la interrelación de este colectivo en cualquier ámbito de la sociedad, fomentando así su autonomía e independencia", ha señalado Soria.

Por su parte, dentro de las iniciativas para favorecer la integración de las personas sordas, la Concejalía de Juventud ha iniciado por quinto año consecutivo un nuevo curso de 'Lengua de Signos', impartido por Ángel García.

Las personas interesadas en requerir los servicios del intérprete pueden hacerlo a través de los teléfonos 722815299 y 617394681 o bien presencialmente, dirigiéndose al local de la calle del Hoyo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta