Pilar Pueyo presenta la novela 'Orgullo Etíope' este sábado en Caravaca

La escritora y cooperante Pilar Pueyo presenta en Caravaca de la Cruz su libro 'Orgullo Etíope'. El acto tendrá lugar este sábado, 19 de noviembre, a las 11.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura 'Emilio Sáez'.

La novela, firmada con el seudónimo de Habesha Kuru, recorre, a través de los ojos de un niño, los lugares fundamentales de Etiopía, relatando su historia y tradiciones. 'Pilar Pueyo quiere con esta publicación dignificar al pueblo etíope y dar una imagen multicultural, mucho más allá de la pobreza que sufren, mostrándonos un lugar donde tiene grandes amigos", según ha avanzado la edil que dirige el área de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Mª José Soria.

Pilar Pueyo ha viajado por Europa, Asia y América pero siente una gran afinidad con el continente africano. 'Orgullo Etíope' tiene como punto de partida el año 2011, cuando inicia este trabajo a petición de etíopes que ven la necesidad de cambiar la visión que se tiene en Occidente en relación a su país.

"Pilar Pueyo ansiaba ir a Etiopia desde niña. Llevaba años documentándose y pensaba que una vez en el terreno no superaría las expectativas pero se confundió porque se quedo corta. Etiopia le impacto de gran manera. El guía Mati se ha convertido en su hermano etíope y siempre viaja a su lado", tal y como recoge en su blog Roge Blasco.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta