José Francisco García: Solicitamos la comparecencia de la concejal de Turismo ante la preocupación que nos suscita la falta de planificación turística del Año Jubilar 2017

El portavoz popular ha cuestionado la utilidad de duplicar la presencia de Caravaca en Fitur y ha lamentado la falta de personal en la Oficina de Turismo, el cierre del punto de información de la esquina de la Muerte o la pobre programación cultural del mes de enero, entre otros asuntos

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Caravaca ha solicitado la comparecencia ante el Pleno de la concejal de Turismo para que informe de todas aquellas iniciativas puestas en marcha en materia turística desde el inicio de la legislatura y más concretamente de las acciones relativas al Año Jubilar 2017 que se está celebrando.

"Desde el inicio de la legislatura se han debatido varias mociones, nuestras y de otros grupos políticos, que tenían variadas acciones en materia de turismo como base de sus propuestas. La mayoría de estas mociones, aunque aprobadas por unanimidad, no se han materializado, y tampoco hemos visto gran iniciativa desde la Concejalía del ramo. Ante la preocupación que nos suscita la falta de planificación en materia turística del Año Jubilar desde el Ayuntamiento hemos solicitado esta comparecencia", ha manifestado el portavoz del Grupo Popular, José Francisco García.

"La doble presencia de Caravaca de la Cruz en Fitur es, creemos desde el Grupo Popular, en elevado e innecesario coste, máxime cuando el producto turístico del Año Jubilar ha sido el gran protagonista del pabellón de la Región de Murcia. El Ayuntamiento se queja mucho de que hay mucha promoción turística pero escasez de infraestructuras; sin embargo va y se gasta una elevada cantidad de dinero en seguir con esta promoción al margen de la Comunidad Autónoma", ha argumentado el portavoz popular.

La paralización y la falta de iniciativa es, según García, evidente. El punto de información turística de la esquina de la Muerte, en el inicio de la subida a la Basílica de la Vera Cruz, permanece cerrado, no abriendo sus puertas ni durante los fines de semana. Tampoco se han instalado otros puntos de información y atención en lugares de recepción de peregrinos y visitantes, como en las entradas de Caravaca o en zonas de aparcamiento. La iglesia de San José de la calle Mayor, que durante el año de conmemoración de V Centenario de Santa Teresa estuvo abierta con la posibilidad de participar en las visitas guiadas por el interior del convento, tampoco se ha abierto en este Año Jubilar. Igualmente, no se ha reforzado el personal de la Oficina de Turismo ni de la red de museos, museos cuya actividad igualmente es nula, sin ofrecer una programación especial para estos doce meses.

Frente a la actividad del Gobierno de la Región de Murcia, que ha colocado a Caravaca como bandera del turismo religioso y de interior, choca la parálisis a nivel local. "Comparar un folleto de la programación cultural del mes de enero del Año Jubilar 2003 o 2010 con el actual, en el que el único acto extraordinario ha sido el concierto de Jaime Urrutia, es un ejemplo bastante ilustrativo de este cambio a peor", ha finalizado García.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta