Caravaca participó en el III Encuentro de la Red de Municipios por la Participación Ciudadana

El objetivo de este encuentro fue el intercambio de experiencias y la puesta en común de fórmulas de 'Gobierno abierto', como los presupuestos participativos

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz participó en el III Encuentro de Concejalías de Participación Ciudadana, celebrado en la capital murciana para intercambiar experiencias e impulsar nuevas iniciativas.

"El objetivo de este encuentro de los 36 ayuntamientos adheridos a la Red de Municipios por la Participación Ciudadana y la Dirección General de Participación Ciudadana fue la puesta en común de fórmulas de 'gobierno abierto' que ya estamos promoviendo, como es el caso de la redacción de los presupuestos participativos", según ha declarado la concejala responsable del área, Gloria Gómez, que ha recordado que la pertenencia a esta red implica el asesoramiento por parte de la Comunidad a los ayuntamientos en materia de participación ciudadana; formación en este campo para los responsables políticos y técnicos locales; y el acceso a herramientas como la Plataforma de Participación Ciudadana.

La edil de Participación Ciudadana ha informado igualmente que actualmente se están celebrando en Caravaca de la Cruz las primeras juntas vecinales en las distintas pedanías, entendidas éstas como un órgano consultivo de carácter asambleario, que fomenta la intervención directa de los vecinos y vecinas en los asuntos municipales de interés público.

Durante las juntas, presididas por el alcalde y con la presencia de concejales del equipo de Gobierno, los vecinos trasladan sus demandas y exponen las necesidades existentes en su núcleo urbano, en asuntos relacionados con la atención primaria de salud, protección del Medio Ambiente, prestación de servicios y reparaciones, mantenimiento de jardines públicos, propuestas de inversiones en presupuestos municipales y concesión de ayudas para actos culturales, educativos y festivos, entre otros.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras