La fundación caravaqueña Robles Chillida premia a investigadores de la Universidad de Murcia

En la quinta edición de los 'Premios a la Investigación' se han concedido 30.000 euros a cinco investigadores del área de Ciencias de la Salud

La fundación caravaqueña Robles Chillida entregó sus 'Premios a la Investigación', con los que se destinan anualmente 30.000 euros a proyectos del ámbito de las Ciencias de la Salud, desarrollados por la Universidad de Murcia.

El acto, precedido de una recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Caravaca, estuvo presidido por el alcalde, José Moreno; acompañado por el director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Sergio López; el vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia, Antonio Juan García; y el presidente de la fundación Robles Chillida, Amador López, junto al resto de miembros que componen el patronato de la fundación y los investigadores galardonados en esta edición.

José Moreno destacó la generosidad y compromiso social del farmacéutico Elías Manuel Robles Chillida, que donó su importante patrimonio al desarrollo de iniciativas que promovieran la salud y el bienestar ciudadano. "La colaboración entre la fundación y la Universidad de Murcia ha permitido que durante cinco fructíferos años se esté apoyando la investigación, como uno de los principales elementos de desarrollo y transformación social", destacó el alcalde.

Además, otro ejemplo del compromiso honesto con la sociedad mediante el apoyo al trabajo intelectual, es que cada año la fundación premia a estudiantes caravaqueños con expedientes académicos destacados.

Los autores de los proyectos de investigación ganadores han sido Juan Antonio Madrid Pérez, por el estudio 'Evaluación del reloj biológico y el sueño en paciente con cirrosis hepática. Efecto trasplante", y Asta Tvarijonaviciute, por "Detección del síndrome metabólico mediante biomarcadores en saliva usando el perro como modelo experimental".

En la categoría tesis doctoral, el beneficiario del primer premio ha sido Víctor López López, autor del 'Estudio multicéntrico del grupo español de cirugía oncológica peritoneal", y del segundo premio, Eva Joven García, autora de "Mecanismos fisiopatológicos del remodelado y calcificación arterial en la cardiopatía esquémica".

La ayuda de movilidad internacional ha sido para Cristina Pérez Patiño, que realizará en la Universidad de Linköping, de Suecia, el proyecto "Determinar la respuesta in vitro del epitelio del aparato reproductor en cuerdas en estro a las citoquinas del plasma seminal".

La Fundación Robles Chillida, obra póstuma de Elías Manuel Robles Chillida, fue constituida en el año 2011. Entre sus principales fines se encuentra la promoción del amor al estudio y a la investigación, desde los inicios de la vida académica hasta las etapas superiores. Por ello, conceden con carácter anual los premios al estudio a los mejores expedientes académicos y los premios a la investigación del área de Ciencias de Salud.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta