Las Jornadas sobre Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígena Paraguaya se trasladan mañana a Caravaca

Las madres que participan en este proyecto educativo explicarán cómo trabajan para preservar la cultura indígena de los pueblos

Las Jornadas de Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígena Paraguaya en Europa se trasladan mañana, viernes 1 de junio, a Caravaca de la Cruz con una charla coloquio que se celebrará en la Casa de la Cultura 'Emilio Sáez', a las 17.30 horas.

Previamente, la delegación compuesta por las 16 madres educadoras de los distintos pueblos indígenas que participan este proyecto serán recibidas en el Ayuntamiento por el alcalde, José Moreno, y la concejal de Servicios Sociales, María José Soria.

Las Jornadas de Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígena Paraguaya en Europa se están celebrando desde el 27 de mayo al 10 de junio en Murcia, Madrid, Málaga, Barcelona, Oviedo y en París. El evento se realiza a iniciativa del Centro Unesco en Murcia, que preside María del Carmen Hidalgo, y es apoyado por numerosas instituciones, como Unesco París y la Asociación Gestiona Cultura Murcia. Su finalidad es sensibilizar y dar a conocer el gran aporte lingüístico y cultural de los pueblos originarios de Paraguay, a partir del intercambio intercultural.

La actividad programada en Caravaca de la Cruz consistirá en una exposición del proyecto, acompañada de un coloquio y la presentación de los libros de apoyo a la educación infantil bilingües (castellano y lenguas autóctonas), a cargo madres de comunidades indígenas de Paraguay, que explicarán como trabajan para preservar la cultura nativa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta