Caravaca acoge este sábado la I Jornada Lúdica del Gremio de Juglares

Durante todo el día se realizarán distintos tipos de juegos de mesa y cartas, incluyendo actividades de rol para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años

Caravaca de la Cruz acoge este sábado, 16 de junio, la I Jornada Lúdica del Gremio de Juglares, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y Legnds Game. Las actividades, que son gratuitas y dirigidas a todos los públicos, se desarrollarán en el Aula de Cultura de Bankia (antigua Cajamurcia), de 12.00 a 21.00 horas.

El programa previsto es el siguiente: De 12.00 a 14.00 horas 'Juegos de Mesa' (Colonos de Catan, Ciudadelas, Dixit, Virus, etcétera), de 12.00 a 14.00 horas 'Juegos de Rol para niños' de 6 a 12 años (Magissa y Detectives de Monstruos), de 17.00 a 21.00 horas 'Juegos de rol' (La marca del este, Vampiro y Mago) y de 17.00 a 21.00 horas 'Cartas Magic'. La jornada finalizará con una charla informativa sobre el Gremio de Juglares.

El presidente de la Asociación Cultural 'Gremio de Juglares', Juan Miguel Férez Montoya, ha señalado que "los beneficios del juego, como divertimento social y mental, son incuestionables. El juego de mesa favorece la relación interpersonal y la sana competencia; los juegos de cartas espolean la astucia y el pensamiento rápido; y los juegos de rol fomentan la empatía, la toma de decisiones, y la importancia de medir las consecuencias de tus actos. Creemos firmemente que los juegos de mesa y formas similares de ocio (alejadas, obviamente, del juego dinerario) son sanos e instructivos. Es por ello, que deseamos invitar a todo aquel curioso con estas aficiones a nuestra 'I Jornada Lúdica Gremio de Juglares'. El aficionado o neófito que nos visite podrá pasar un buen rato con diversos juegos de mesa y cartas, rol, y habrá juegos dirigidos a los pequeños de la casa, descubriendo que existen otras formas saludables de divertirse".

El juego ha acompañado al ser humano desde sus mismos albores; podría decirse que la civilización se desarrolla junto al juego, para no volver a separarse jamás. Nuestros antepasados prehistóricos ya practicaban formas de juego (recordemos, todos los animales, primates incluidos, juegan) más bien asociados al animismo y los principios de conexión con los espíritus que habrían de garantizar su supervivencia. En la antigua civilización egipcia practicaban un juego consistente en tratar de derribar al rival con una vara desde su barcaza sobre el Nilo; los purépechas de Michoacán, en la era precolombina, jugaban a la pelota purepecha: un tatarabuelo del hockey hierba con una pelota de trapo prendida, así como los mayas jugaban al tlachtli, el primer baloncesto. Inmortales eran los juegos olímpicos griegos, y conocidos los tesserae (dados) romanos. Los árabes del primer milenio fueron aficionados a los primitivos juegos de mesa matemáticos y estrategas, y un señor rey como Alfonso X "El Sabio" escribió el 'Libro del Ajedrez, Dados e Tablas', uno de los compendios sobre juegos de mesa más antiguos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta