Juventud abre el plazo de inscripción en el curso básico de Lengua de Signos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz abre el plazo de matrícula en el curso 'Lengua de Signos (nivel inicial)', que tendrá una duración de 20 horas y se celebrará a lo largo de cinco sábados, de 10.00 a 14.00 horas, en el aula del Centro Joven.

El curso estará impartido por Ángel García, voluntario de la Asociación para la Atención a la Diversidad 'Adinor', con amplia experiencia en estos cursos de formación. Más adelante la Concejalía de Juventud ofertará nuevos cursos de 'Lengua de Signos' de segundo y tercer nivel para que el alumnado pueda continuar ampliando conocimientos.

Entre los objetivos del curso se encuentra sensibilizar a la población sobre el concepto de persona sorda y comunidad sorda, difundir la Lengua de Signos Española en nuestra sociedad y ofrecer herramientas comunicativas para la eliminación de las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes.

La Lengua de Signos Española es un importante activo de nuestra cultura, que ha de reconocerse, promoverse y difundirse como vehículo de comunicación de las personas sordas, tanto para su desenvolvimiento vital, como para su plena inclusión y participación social, política, cultural y económica.

Los participantes en el curso adquirirán competencias para ser capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. También aprenderán a presentarse a sí mismos y a otros, pedir y dar informacional personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras