La candidatura de los Caballos del Vino se presentará ante la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en marzo de 2019 y el Comité la evaluará en 2020

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, se ha reunido con el senador del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Luis Soto, quién le ha confirmado que, siguiendo los tiempos y plazos establecidos por la UNESCO, la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad será presentada ante la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de dicho organismo internacional el 31 de marzo de 2019, para que sea estudiada y evaluada en el Comité de 2020.

Este año en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se celebra la última semana de noviembre, se estudiará la candidatura ‘Tamboradas, rituales de toque de tambor”. España puede presentar únicamente una candidatura cada dos años. Las anteriores fueron la Reserva de la Biosfera de Montseny y la fiesta de las Fallas de Valencia.

El próximo 22 de noviembre, el alcalde acudirá a una reunión en el Ministerio de Cultura y Deportes para ultimar los detalles del expediente que defenderá candidatura de los Caballos del Vino. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras