El Senado pide impulsar la candidatura de la Fiesta de los Caballos del Vino como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Hoy, a través de una moción del GPP aprobada por unanimidad

Pérez Ruiz asegura que "se trata de una celebración única en el mundo que asombra e impresiona a todo el que la conoce"

"Es un espectáculo insólito, repleto de pasión, emoción y fuerza que atrae a numerosos medios de comunicación"

La Comisión de Cultura y Deporte del Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que pide al Gobierno que impulse, ante las instancias oportunas, la candidatura de la Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El senador del PP por Murcia, Pedro José Pérez Ruiz, que ha defendido esta iniciativa, ha señalado que esta petición tiene una larga trayectoria, desde 2010, donde la Asociación de los Caballos del Vino de Caravaca, con sus 60 peñas de caballistas, el ayuntamiento de Caravaca, la Asamblea Regional de Murcia y el Gobierno de la Región de Murcia han trabajado mucho para la candidatura de esta fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El senador murciano ha asegurado que la Fiesta de los Caballos del Vino es propia y exclusiva de Caravaca de la Cruz y "se trata de una celebración única en el mundo que asombra e impresiona a todo el que la conoce".

En su intervención, el senador popular ha explicado que el día grande de la Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, el 2 de mayo, comienza con el ritual de "vestir al caballo". Tras varios pasacalles y desfiles, en la subida al castillo, tiene lugar la carrera de los Caballos del Vino. "Se trata de una prueba cronometrada que el caballo realiza acompañado por cuatro mozos que corren a su lado, agarrados a él, dos delante y dos detrás, y que quedan eliminados si alguno se suelta antes de cruzar la meta", ha indicado.

Pedro José Pérez Ruiz ha afirmado que "es un espectáculo insólito, repleto de pasión, emoción y fuerza que atrae a numerosos medios de comunicación de ámbito nacional e internacional para vivir en directo un evento único en el mundo".

En este sentido, el senador murciano ha puesto de manifiesto que se trata "de una tradición centenaria, transmitida de generación en generación. La Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz constituye uno de los espectáculos más brillantes, estética y emocionalmente, de cuantos conforman el rico repertorio festivo-cultural español".

Por último, el senador del PP ha agradecido al resto de grupos parlamentarios el apoyo a esta iniciativa y ha felicitado al pueblo de Caravaca y a todas las peñas caballistas por la futura declaración, que hoy en el Senado, ha dado otro paso importante.

También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el que fue alcalde, entre 1999 y 2015, Domingo Aranda Muñoz; el actual alcalde, José Moreno Medina, y el portavoz del PP, José Francisco García Fernández, que han impulsado y mantenido viva esta candidatura.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta