Desarrollan un sistema pionero para bloquear el paso de vehículos a zonas peatonales o eventos multitudinarios

La prueba piloto se ha realizado en el polígono industrial de Cavila de Caravaca, bajo la supervisión de la Universidad de Murcia y los agentes de la Policía Local

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha colaborado en el desarrollo de un sistema pionero que impide el paso de vehículos a calles peatonales o a zonas donde se celebren eventos multitudinarios. El proyecto ha sido coordinado por la Universidad de Murcia y la compañía Decodesk, a partir de la idea generada por Antonio Guirao, de la empresa Dereineco.

La prueba piloto para comprobar el funcionamiento de estas barreras se ha llevado a cabo en el polígono industrial de Cavila, donde se ha puesto en práctica el sistema con distintos vehículos, bajo la supervisión de técnicos de la Universidad de Murcia y de la Policía Local.

Este nuevo sistema permitiría una retirada rápida, de forma manual o mediante mando a distancia, con el fin de facilitar el paso de vehículos de emergencia. Además, se ha cuidado la función estética para que no genere un impacto visual negativo y pueda servir de soporte publicitario o de formas de arte urbano, tal y como han explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Emergencias, Pedro Antonio Muñoz, y el vicedecano de Infraestructuras y Relaciones con la Empresa de la Facultad de Bellas Artes de UMU, Antonio García.

Por su parte, el impulsor de la idea, Antonio Guirao, ha señalado que el objetivo es que se pueda implantar en las ciudades que estén interesadas y sea una medida disuasoria para que los ciudadanos estén más protegidos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta