La sociedad ‘Yute de Caravaca’ recibe uno de los premios ‘Arco Iris’ de UCOMUR, en el XXVIII "Día Mundial del Cooperativismo"

La sociedad cooperativa ‘Yute de Caravaca’ ha sido una de las entidades premiadas en el XXVIII 'Día Mundial del Cooperativismo', que organiza la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado (Ucomur). El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, estuvo en la gala celebrada en Lorca, en la que se dieron cita más de mil personas para reconocer la trayectoria y la aportación al crecimiento del cooperativismo y de la Economía Social de empresas, instituciones y personas.

La cooperativa caravaqueña recibió el premio ‘Arco Iris’ a la Innovación, Igualdad y Participación de la Mujer. También resultaron galardonados la Fundación Once, Huerta Solar La Jeresa de Lorca, Patatas Rubio de Bullas, Juan Pablo Muñoz (socio fundador y presidente de C&M Asesores), Antonio Bastida (jefe de servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca) y el Ayuntamiento de Santomera. El acto estuvo presidido por el presidente la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y la ministra de Trabajo de España, Magdalena Valerio.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta