Ciudadanos Caravaca de la Cruz homenajea a las víctimas de la violencia machista

La formación mantiene la necesidad de aplicar las medidas para frenar esta lacra recogidas en los distintos acuerdos nacionales y regionales

El grupo municipal de Ciudadanos ha homenajeado a las víctimas de la violencia machista en el último Pleno. Una moción de la formación propició la lectura de un manifiesto, donde se dejó claro que es necesario aplicar las medidas establecidas en el recientemente firmado Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el acuerdo entre Ciudadanos y el Gobierno regional para erradicar esta lacra de nuestra sociedad.

El portavoz naranja, José Carlos Gómez, defendió también la necesidad de una Ley de Financiación Local, aunque dejó claro que “somos conscientes de que ésta debe ir de la mano de una reforma de la ley autonómica, basada siempre en el principio de solidaridad fiscal consagrado en nuestra Constitución”. 

La formación también presentó varias iniciativas, entre ellas una en referencia a la situación de familias con hijos con necesidades educativas especiales que no han tenido acceso a la beca. También se debatió sobre la necesidad de embellecer una de las entradas a la localidad, con un aspecto desmejorado debido a la proliferación de vallas publicitarias sin orden ni concierto y al mal estado de algunas parcelas agrícolas cuyas malezas invaden el andén.  Por último, se pidió también la colocación de rejillas en la base de los árboles ornamentales para evitar la acumulación de suciedad y para facilitar el tránsito a los peatones con carritos de bebé o en silla de ruedas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras