La Concejalía de Juventud imparte un curso de monitor de comedor escolar y abre el plazo de inscripción en ‘Lengua de signos’

Dentro del programa de educación no formal y tiempo libre, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha celebrado el curso de ‘Monitor de comedor’, con la participación de veinte alumnos y alumnas.

Durante las distintas sesiones impartidas en el Centro Joven a lo largo de doce horas, se ha mostrado a los jóvenes cómo funciona un comedor escolar, así como la legislación y recursos para el desarrollo de este trabajo como posible salida laboral.

Continuando con la oferta de acciones formativas de la Concejalía de Juventud, queda abierto el plazo de inscripción en una nueva edición del curso nivel inicial de ‘Lengua de signos’, que dará comienzo el próximo 19 de enero y se impartirá los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.

Entre los objetivos del curso figura sensibilizar a la población sobre el concepto de persona sorda y comunidad sorda, difundir la Lengua de Signos Española y ofrecer herramientas comunicativas básicas para la eliminación de barreras.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden acudir al servicio Informajoven (avenida de Los Andenes-Gregorio Sánchez Romero) o contactar con sus técnicos través de los teléfonos 968 70 84 00 / 630 083 446 y el correo electrónico Informajoven@caravacadelacruz.es.  

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta