El libro 'Los animeros de Caravaca. Tradición musical y revitalización en las cuadrillas del sureste español' se presenta en Murcia

El libro 'Los animeros de Caravaca. Tradición musical y revitalización en las cuadrillas del sureste español', de Julio Guillén Navarro y la editorial 'Gollarín', se presenta hoy, miércoles 6 de marzo, a las 20.00 horas, en Murcia (salón de actos de Cajamurcia, Plaza del Romea 4).

Acompaña al libro un completo CD que contiene 37 pistas de audio con grabaciones históricas de los Animeros además de otras de carácter didáctico que explican técnicas musicales o que sirven para apoyar el estudio musicológico.

Los 'Animeros de Caravaca' son la pervivencia de la antigua Cofradía de Ánimas que ya existía en el siglo XVI y que fue recuperada en 1976 después de varias décadas de inactividad. La publicación, desde un enfoque que combina lo social con lo musical, analiza la importancia de este colectivo en todo el sureste español, ya que según indica el autor, "atesora un patrimonio musical, tanto material como inmaterial, que se puede remontar a los siglos XVII-XVIII, aparte del gran valor que posee la tradición oral como modo de transmisión".

Por otro lado, los Animeros de Caravaca de la Cruz fueron el primer colectivo del marco de las cuadrillas de todo el sureste peninsular en experimentar un proceso de revitalización de su ritual. Desde la editorial caravaqueña 'Gollarín' esperan que este trabajo sea un importante paso adelante en el estudio de este tipo de manifestaciones que tan relevantes son para el patrimonio cultural de la zona que abarca territorios de Murcia, Albacete, Granada, Almería y Jaén.

Con la edición de este libro Gollarín se adentra en un nuevo género de publicaciones, una publicación de alto contenido histórico-científico sobre el origen musical de la música de tradición oral a la vez que confirma su interés en obras que nos ayudan a esclarecer y conservar nuestro pasado cultural.

Julio Guillén Navarro (Albacete, 1982) es profesor de Enseñanza Secundaria, músico y etnomusicólogo. En su adolescencia, viéndose cautivado por las cuadrillas del sureste, aprendió a tocar distintas guitarras y guitarros. Al terminar sus estudios de Historia y Ciencias de la Música decidió dedicar su tesis doctoral a los Animeros de Caravaca (Universidad de Valladolid, 2012). Ha realizado varias publicaciones en relación a las músicas tradicionales de La Mancha y el sureste español.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta